Bienvenidos viajeros;
Como ya sabéis los medios de comunicación han revolucionado la sociedad y actualmente no podríamos vivir sin ellos, pero,¿ Somos conscientes del número de horas que nuestros hijos están frente a una pantalla?¿ A partir de que edad deberían tener un teléfono móvil?¿ Y acceso a Internet?
Sobre todas estas preguntas hemos reflexionado leyendo este artículo tan interesante, el cual os recomendamos leer para conocer mas el tema.
.
https://www.revistacomunicar.com/verpdf.php?numero=36&articulo=36-2011-01
Niños
y adolescentes: nuevas generaciones interactivas
Actualmente
vivimos en una sociedad donde las tecnologías se han abierto paso a una gran
velocidad en todos los sectores de la población, pero de una manera más
llamativa en niños y adolescentes que conviven con dispositivos móviles,
televisiones y demás dispositivos en todo momento.
Es cierto
que la utilización de estos avances ha producido grandes mejoras en diversos
campos como el de la medicina, el de las comunicaciones e incluso los
transportes. Pero, ¿Somos verdaderamente conscientes del tiempo que invertimos
conectados a la red? ¿Son las TIC herramientas nocivas o mejoran nuestra
calidad de vida? ¿Cuánto tiempo dedicamos a charlar con nuestra familia y
cuanto a chequear las redes sociales? ¿Podríamos vivir un día como hace 50
años, sin ningún dispositivo electrónico?
Todas estas
preguntas y más nos planteamos en este artículo basado en un estudio
desarrollado por el doctor Ignacio Aguaded- Gómez el cual pone de manifiesto que en la actualidad los
niños a los 10 años de edad ya tienen acceso a todo tipo de pantallas, más de
la mitad tienen móvil y un tercio acceso diario a Internet.
Esta edad irá disminuyendo y cada vez los
niños y niñas usaran con más frecuencia estos dispositivos.
En mi
opinión esto no es una desventaja sino todo lo contrario, cada día hay más
competencia y se demanda de manera total las habilidades y conocimientos de las
TIC, por ello son importantes pero siempre de manera controlada y bajo la
supervisión de un adulto en edades tempranas hasta que puedan adoptar un
espíritu crítico ante la información aportada por estas plataformas.